top of page

PROYECTOS

IMG_1757.JPG

Antigua estación de tren de Almería

En este proyecto de recuperación, se llevaron a cabo hasta 4 modelos diferentes de ladrillos para revestir la fachada de este edificio primigenio, construido entre los años 1890 y 1893.

Estos ladrillos se presentaron en unas dimensiones aproximadas de 22 x 105 x 5,5 cm aprox. Fueron realizados en pasta roja con un porcentaje de óxido de hierro natural entre un 4 y 7% aproximadamente. Se realizaron por extrusión con pasta húmeda y un 15-20% de agua. Después de un prolongado proceso de secado, se sometió a las piezas a su primera cocción en atmósfera reductora, para obtener un color paja amarillento debido también al óxido de hierro que contenía la pasta, en este caso, arcilla integral.

Para conseguir los tonos caramelo y verde que presentaban los ladrillos originales, se usó un engobe muy vitrificado y de color ensayado para lograr la tonalidad deseada. Sobre esta especie de engobe, se aplicó a su vez una capa de esmalte preparado en nuestros laboratorios y diseñado especialmente para este proyecto de restauración. La aplicación de estos esmaltes, se realizó de manera manual a pincel, provocando desigualdades en el espesor de capa, con objeto de conseguir el talante natural y la desigualdad en el colorido y textura que presentan las piezas originales de época. 

 

bottom of page